
Otro Grande coetáneo a Hannón fue Antioco III, quien reinaba por entonces en el Imperio Seleúcida surgido tras la muerte de Alejandro Magno en Oriente Medio. Los antecedentes de su ascenso al trono son un complejo relato de conjuras y guerras civiles, tras las cuales Antioco tuvo como primer objetivo estabilizar el control de los mermados territorios imperiales. Conseguido esto, se propuso reconquistar los antiguos territorios dominados por Seleuco I Nicátor, fundador del imperio, y perdidos a lo largo del último siglo. Intervino tanto en occidente como en oriente, aunque yo prestaré atención sólo a la parte occidental pues quizás os resulte más interesante. Su actuación en este sentido comenzó con buen pie, ocupando algunos territorios del sur de Siria, sin embargo, su falta de decisión o conservadurismo permitió que Ptolomeo IV Filopator, le pudiera plantar cara y vencerlo en Rafia. En esta batalla, que puso fin a la Cuarta Guerra Siria, ambos ejércitos se desbordaron mutuamente los flancos, venciendo al final quien supo mantener el control y mando del centro, pagando Antioco con la derrota su inexperiencia al pensar que sólo por vencer en un flanco vencía en la batalla.

Enardecido por este triunfo, Antioco III decidió avanzar por Asia Menor e invadir Grecia, pero para entonces la presencia de Roma en la zona ya era un hecho. Tras derrotar a Cartago en la Segunda Guerra Púnica, Roma era dueña y señora del Mediterráneo Occidental y ponía sus ojos en el este. El primero que sufrió la flexibilidad táctica de las legiones romanas frente a la rigidez de la falange macedonia, fue Filipo V de Macedonia, en Cinoscéfalos. Luego, ya bajo mando del cónsul Lucio Cornelio Escipión Asiático, les tocó el turno a los seleúcidas. Primero en las Termópilas y luego en Magnesia, Antioco III sufrió las consecuencias de enfrentarse a las legiones. En esta última batalla, puede destacarse como curiosidad que estuvieron cerca de verse las caras dos viejos conocidos, Anibal y Publio Cornelio Escipión el Africano, sin embargo el primero actuó limitado como asesor de Antioco y el segundo tuvo que guardar cama por enfermedad siendo legado de su hermano. A resultas de su derrota, Antioco III tuvo que tragarse una costosa paz y murió asesinado poco después.

2 comentarios:
Jeje, como se te notan quienes te gustan más. Espero ansioso el próximo capítulo ¿habrá algún romano GRANDE? Ya estará al caer ¿no? ;-)
Al Asoka lo conocemos del mismo sitio, ese GRAN CiviIV XD
Muy bueno, a Hannon le tengo manía desde hace tiempo porque fijo que se forró a costa de destruir su pueblo [fijo que sus descendientes están ahora en España]. Asoka, que gran líder de los indios :)
Publicar un comentario