1. CAFETERIA:
Siempre me h


En la versión del cómic la verdad es que el hospital no está tan hecho polvo y además nadie se preocupó por marcar la puerta como peligrosa. Este mismo mensaje sí que aparecerá más adelante en el transcurso de los capítulos, pero no en este momento. Como he dicho antes el 'efecto apocalipsis' no está tan presente en esta ambientación [la verdad es que siempre me ha llamado la atención que la zombificación tenga como efecto secundario la 'macarrización' de los afectados de forma que, además de dedicarse a comer carne humana, destrocen todo rastro de civilización a su paso.
2. PRIMER ENCUENTRO 'POSITIVO':
Después del shok qu

La verdad es que después de ver tanto muerto viviente, ésa cena a la luz del candil [detalle que en la serie se ha

3. SIN GASOLINA:
Pero la vida en el post apocalípsis es dura, y aunque Rick se hace con armas [algunas las comparte con sus 'rescata


Tras recorrer incontables millas tratando de establecer algún contacto por radio y encontrando sólo desolación a su paso, esta misma desolación le lleva a tener que abandonar el coche [inútil con el tanque vacío] y enfrentarse a la carretera a pie.
El director de la serie nos muestra esta escena con una vista frontal en la que se llama la atención sobre el objeto abandonado a su suerte. La verdad es que me gusta más la vista del cómic, en la que lo que se nos presenta es la carretera vista desde el coche abandonado, y cómo Rick se tiene que enfrentar, solo, a este nuevo reto.
4.LLEGADA A ATLANTA:

Esta escena también me encantó, como he comentado antes Rick es un tío con suerte, y ha conseguido un medio de transporte 'alternativo' [¿por qué no habrá zombies animales?] La llegada a la ciudad con la cola de coches abandonados tratando de sali

La verdad es que desconozco cómo de fieles son estas escenas respecto a la Atlanta real, pero sí que tengo claro que si las viera ambientadas en la entrada de mi ciudad se me pondrían los pelos como escarpias.
Creo que ya he revelado bastante de la trama y os podéis imaginar que esto no ha hecho más que empezar. Ahora os toca a vosotros opinar si el trabajo de ambientación ha sido tan bueno como a mí me lo ha parecido.
1 comentario:
Por partes.
1- Supongo que la "macarrización" es un simple efecto secundario de la bestialización, tanto de los zombis como de los supervivientes panicosos que intentan seguir siéndolo.
2- Completamente de acuerdo
3- Pienso que el recurso del movimiento en la imagen de televisión permite dar dramatismo al tipo desde el frente mientras se aleja. En la imagen estática del cómic hay que currarse mucho más el plano para dar esa sensación de abandono. Por eso tiene aun más mérito el viñetista.
4- Tal como el autor del tebeo (aunque es un poco vago y dibuja muy pocos coches) opino que en esa situación estarían colapsados AMBOS carriles para huir XD XD XD
Queremos la serie ¡YA!
Publicar un comentario